Vamos a dedicar la hora de tutoría a pensar sobre algunos aspectos que son importantes para nosotros: la adolescenica, la sociedad, la educación, etc. La película que hemos elegido está inspirada en una historia real, y aunque se desarrolla en un entorno muy alejado del nuestro (un instituto conflictivo de norteamérica durante la década de los 90), puede servirnos para reflexionar sobre muchos aspectos que también nos afectan a nosotros de algún modo.
Después de ver la película podemos dedicar un tiempo a reflexionar sobre ella con la siguiente ficha de trabajo:
[Ficha «Diarios de la calle»]
martes, 3 de diciembre de 2019
Cine-Tutoría 3º ESO: El show de Truman
Vamos a dedicar unos días a profundizar en algunos aspectos del desarrollo personal mediante el cine. La película que hemos elegido es "El show de Truman". Se trata de una película que causó bastante impacto en su momento y que nos va a permitir reflexionar sobre cuestiones relacionadas con la ética, la intimidad, la mercantilización de la privacidad y otros aspectos relacionados con nuestra relación con los medios de comunicación y las nuevas tecnologías.
Para facilitar la reflexión sobre los contenidos de esta película utilizaremos una ficha de actividades. Puede ser realizada en pequeños grupos para luego debatir los resultados con toda la clase.
[Ficha «El show de Truman»]
[Ficha «El show de Truman»]
Cine-Tutoría 1º ESO: El circo de las mariposas
En la sesión de esta semana veremos un cortometraje dirigido por Joshua Weigel con una fuerte carga simbólica. Es importante que estemos muy atentos porque después trabajaremos sobre lo que hemos visto.
Por otra parte, la película está en versión original -es decir, en inglés- con subtítulos en castellano, por lo que puede requerir algo más de atención por vuestra parte.
El circo de las mariposas.
Después de verlo, podemos trabajar a partir de una ficha como la que tenemos aquí:
Ficha de trabajo (versión alumnado).
Ficha de trabajo (versión profesorado).
Por otra parte, la película está en versión original -es decir, en inglés- con subtítulos en castellano, por lo que puede requerir algo más de atención por vuestra parte.
El circo de las mariposas.
Después de verlo, podemos trabajar a partir de una ficha como la que tenemos aquí:
Ficha de trabajo (versión alumnado).
Ficha de trabajo (versión profesorado).
Cine-Tutoría 2º ESO: Cobardes
Este curso vamos a ver una película relacionada con el acoso escolar. El objetivo es reflexionar sobre uno de los fenómenos más crueles y desagradables que ocurren en el contexto educativo y tratar de imaginar por qué ocurre.
Se trata de una película española llamada "Cobardes" y que fue dirigida por José Corbacho y Juan Cruz.
Incluimos aquí una ficha de trabajo para hacerla una vez hayamos visto la película:
Ficha (profesorado).
Otro material audiovisual interesante para reflexionar sobre el acoso es este vídeo del youtuber Fortfast. ¿De verdad somos consecuentes con lo que decimos? ¿de qué lado estamos?
lunes, 21 de octubre de 2019
Hábitos y técnicas de estudio (3º y 4º de ESO)
El primer trimestre es un buen momento para recordar algunos conceptos básicos de hábitos y técnicas de estudio. Estudiar es la ocupación principal de quienes aún no tienen edad ni formación suficiente para trabajar; aquí daremos algunos consejos útiles para hacerlo lo mejor posible.
Para ello, tenemos una presentación de diapositivas que nos va a guiar en la exposición de estos contenidos:
Presentación sobre hábitos y técnicas de estudio.
Texto para seguir la presentación.
viernes, 18 de octubre de 2019
Sesión de tutoría: Hábitos y técnicas de estudio (1º y 2º de ESO).
El primer trimestre es un buen momento para recordar algunos conceptos básicos de hábitos y técnicas de estudio. Estudiar es la ocupación principal de quienes aún no tienen edad ni formación suficiente para trabajar; aquí daremos algunos consejos útiles para hacerlo lo mejor posible.
Para ello, tenemos una presentación de diapositivas que nos va a guiar en la exposición de estos contenidos:
Presentación sobre hábitos y técnicas de estudio.
Texto para seguir la presentación.
//
Si queremos seguir trabajando estos temas en clase de una forma más práctica, podemos usar los siguientes documentos:
Para 1º de ESO --> [aquí]
Para 2º de ESO --> [aquí]
martes, 8 de octubre de 2019
Plan de prevención de emergencias

Como todas las instituciones de cierto tamaño, nuestro instituto cuenta con un plan de emergencias. Las características generales del mismo aparecen en esta presentación que podemos ver en clase:
Además, podemos realizar como clase un simulacro de evacuación durante la hora de tutoría. Recordemos que se trata de bajar en fila y pegados al pasamanos, dejando libre un espacio de escalera, hasta llegar al punto de encuentro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)